DANIELA ELBAHARA     ( Huichapan 1–1, Hipódromo, 06100, CDMX — Tuesday to Friday (By appointment only) – Press / appointments: danielaelbahara@gmail.com, @danielaelbahara )









English     Español

Actuales     Pasadas     Ferias

"Piel que llora"
09.29.2022 - 01.15.2023 2023
Mauricio Villarreal Garza



La obra de Mauricio Villarreal está poblada de seres etéreos que escapan a cualquier intención de sujetarlos. Sus cuerpos —algunas veces discernibles, y otras veces apenas insinuados— están formados por el mismo elemento que los recuerdos y los sueños. Se trata de un manto translúcido que se puede atravesar y tocar, pero no atrapar, como una voluta de humo o el vapor que queda después de una ducha caliente. Estos personajes etéreos son autorretratos en diferentes tiempos y perspectivas de la vida del artista, pues se originan de experiencias y de la exploración del subconsciente. Además, los personajes actúan como arquetipos de condiciones sociales, comportamientos humanos y temores comunes.

Para Mauricio Villarreal, el arte posee un potencial de sanación emocional. La pintura funciona como un umbral de acceso a una realidad espiritual que se manifiesta en la memoria, los deseos y el estado anímico tanto del creador como del espectador que encuentra un vínculo de empatía en la obra. Piel que llora es una exposición que se refiere al acto de somatizar aquello incómodo que no es expresado. El eczema es una afección de la piel que en ocasiones resulta de reprimir emociones perturbadoras. Para el artista, el acto de pintar genera un espacio de meditación para descargar en un medio no-verbal la energía contenida. En las obras, esta energía se presenta de una manera cuidadosa, reservada e introspectiva. En términos formales, la serie de pinturas mantiene una paleta de color concisa, con tendencia a la armonía monocromática, así como una composición sintética y sobria.

El cuerpo de obra que forma Piel que llora sugiere un espacio de empatía posible al experimentar la vulnerabilidad, el desamparo y la opresión, y la forma en que el arte puede ser una herramienta para hacer conscientes las heridas y así sanarlas.

Mauricio vive y trabaja en Monterrey, Mexico


PLAYLIST: "Nostalgia" Hugo Robledo




ARRITMIA
08.18 - 09.18.2022
Rodrigo Echeverria + Hugo Robledo

Arritmia,
eres torpeza momentánea que me recuerda a
un movimiento tartamudo de vida y muerte,
tratando de ser expresión.
Arritmia,
inmediato pensamiento y sentimiento,
dolor y conciencia, deformidad y regla,
vivencia y memoria.
Arritmia
detienes el movimiento -principio de
existencia-, suspendes en un espacio
sin oxígeno, sin movimiento.
Pintura eres arritmia,
pues detienes al mundo, suspendes
el tiempo, tartamudeas conciencias,
liberas pensamientos, reconstruyes
espacios, rompes fronteras mientras
anclas tus obstáculos. 
Pintura, pellizcas el espacio commo
pellizcas el pensamiento,
arritmia
cierras mis ojos y dejo la luz 
del sol por la luz del pensamiento
Pintura eres huella de una arritmia
fuiste y serás vivida.




SINFONÍA PSÍQUICA
JESI JORDAN


Jesi Jordan, psíquica jubilada convertida en pintora autodidacta, revela dónde se quedan los espíritus. ¿Cómo se retira un psíquico de ver cosas? Los espíritus todavía la siguen y ella los captura mientras se demoran en las grietas de cada flor madura, pedales y arneses en lo profundo del seno de la tierra.

Las formas psíquicas se arrancan del aire y luego se pintan en forma sólida. En el interior verás que cada flor tiene su propia sinfonía cantada.

El lirio levanta el cuello y canta a sus semillas para que se duerman, mientras se sumergen en el corazón de la flor, dando a luz nueva vida con cada zumbido.

El polen llueve sobre los cantos de los cisnes mientras los cabellos de la tierra lanzan besos. Cada hebra florece un bastón que mantiene la melodía de sus notas de amor.

Siluetas suaves acarician los rayos sangrantes del sol sobre el naranjo cantor.

Una armonía de sonidos pintados que representan el fruto del espíritu.